Convocatorias nacionales

Becas y contratos de investigación

Convocatoria de los Premios Nacionales de Investigación 2020 

Hasta el 15 de octubre de 2020


volver

Organismo convocante: Ministerio de Ciencia e Innovación.

Objeto: Estos premios tienen como objetivo reconocer el mérito de los investigadores e investigadoras de nacionalidad española que estén realizando una labor destacada en campos científicos de relevancia internacional y que contribuyan excepcionalmente al avance de la ciencia, al mejor conocimiento del ser humano y su convivencia, a la transferencia de tecnología y al progreso de la Humanidad. Se convocan premios para las siguientes modalidades: a) Premio Nacional Blas Cabrera, en el área de Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra; b) Premio Nacional Enrique Moles, en el área de Ciencia y Tecnología Químicas; c) Premio Nacional Alejandro Malaspina, en el área de Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales; d) Premio Nacional Julio Rey Pastor, en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; e) Premio Nacional Juan de la Cierva, en el área de Transferencia de Tecnología; f) Premio Nacional Gregorio Marañón, en el área de Medicina; g) Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal, en el área de Biología; h) Premio Nacional Leonardo Torres Quevedo, en el área de Ingenierías; i) Premio Nacional Pascual Madoz, en el área de Derecho y Ciencias Económicas y Sociales; j) Premio Nacional Ramón Menéndez Pidal, en el área de Humanidades.

Destinatarios: Las personas candidatas deberán estar en activo y desarrollando una labor altamente significativa dentro de su especialidad y reconocida internacionalmente.

Publicación: BOE núm. 244, del 12 de septiembre de 2020.

Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 15 de octubre de 2020

Estado de la convocatoria: Cerrada

Enlace a la convocatoria:https://www.boe.es/boe/dias/2020/09/12/pdfs/BOE-A-2020-10589.pdf

 


 

Página web alojada en los servidores del CSIC

AVISO LEGAL: La información ofrecida en esta web tiene carácter informativo, se sugiere la confirmación de aspectos relevantes de la misma en las fuentes originales