Noticias
02 de junio de 2023
Inteligencia artificial para restaurar frescos romanos
El proyecto RePAIR " Reconstructing the Past: Artificial Intelligence and Robotics meet Cultural Heritage" propone el uso de nuevas tecnologías para reconstruir piezas arqueológicas fragmentadas.El objetivo principal del proyecto RePAIR es desarrollar una tecnología innovadora para eliminar virtualmente uno de los pasos más laboriosos y frustrantes de la investigación arqueológica, a saber, la reconstrucción física de obras de arte fragmentadas utizando robots equipados con escáneres de alta definición, cámaras y software de reconocimiento digital 3D.
La revista Nature destaca este trabajo en el perfil dedicado a la investigadora italiana Arianna Traviglia
24 de abril de 2023
Los MOLAB de imagen hyperespectral y técnicas espectroscópicas estudian la evolución histórica de las piezas de vidrio de la Real Fábrica de la Granja
El objetivo de este proyecto, liderado por las investigadoras Teresa Palomar y Teresa Pastor ha sido la caracterización de los esmaltes utilizados en la decoración, el oro empleado para el dorado y los opacificantes de las piezas translúcidas y opacas. Todos estos datos ayudarán a comprender la evolución de la producción vidriera en la Real Fábrica Española de Cristales en los siglos XVIII y XIX.
31 de marzo de 2023
Convocatoria piloto del Nodo Español de E-RIHS
El nodo español de E-RIHS lanza una convocatoria de accesos a los servicios científicos que lo integran. La convocatoria, de caracter competitivo, permitirá acceder a servicios de las tres plataformas:
- FIXLAB, para el acceso a grandes y medianas infraestructuras;
- MOLAB, con equipamientos móviles para realización de medidas in-situ
- ARCHLAB, dando acceso a colecciones de muestras y archivos científicos.
La convocatoria La convocatoria de acceso a estos servicios se alinea con los principios y los procedimientos diseñados para la infraestructura europea y que se han aplicado y aplican en IPERION CH e IPERION HS. El acceso será gratuito, aunque los usuarios de FIXLAB y ARCHLAB deberán hacerse cargo de sus propios gastos de desplazamiento. El plazo de solicitudes estará abierto hasta el 18 de junio de 2023.
29 de marzo de 2023
7ª convocatoria de accesos del proyecto IPERION HS para las plataformas FIXLAB y ARCHLAB.
El proyecto IPERION HS ofrece una 7ª convocatoria de accesos para los servicios de las plataformas FIXLAB y ARCHLAB, en aquellos servicios que aún disponen de ofertas vacantes. Los servicios de MOLAB ofrecidos por el proyecto han sido ya cubiertos en su totalidad, por lo que no se ofrecen nuevos accesos a esta plataforma.
La convocatoria está abierta hasta el 31 de mayo y será la última ofrecida por IPERION. A partir de entonces será necesario esperar a la puesta en marcha de la infraestructura E-RIHS para poder volver a solicitar este tipo de accesos.
24 de marzo de 2023
España será miembro fundador de E-RIHS
En los próximos días se presentará el "Step 2" para solicitar definitvamente a Europala creación de la infraestructura ERIHS como ERIC.El Gobierno de España, a través de una carta firmada por la Secretaria General de Investigación, ha solicitado incorporarse al futuro E-RIHS-ERIC como Miembro Fundador.
E-RIHS entró en la hoja de ruta del Foro Estratégico Europeo sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI) en 2016, como proyecto único en el ámbito de la innovación social y cultural. En el año 2021 se presentó el "Step 1", la primera fase del proceso de solicitud de creación para una infraestructura europea. Aprobado este primer paso, se ha trabajado en la preparación de la documentación necesaria para el segundo paso que se presenta ahora, y que tras su aprobación, converirá a E-RIHS en una realidad. Aunque el resto de países podrán incorporarse más tarde, Italia, España, Hungría, Malta, Eslovenia y Países Bajos ya se han adherido oficialmente a través de la firma del Step 2.
21 de marzo de 2023
The ARCHE Foresight Workshop: Insight into the Future
La Alianza para la Investigación sobre el Patrimonio Cultural en Europa (ARCHE), organiza un taller de prospectiva on-line que se celebrará el 4 de abril de 14:00 a 18:00 (CET), con el objetivo de identificar las tendencias y los retos futuros de la investigación y la innovación en el ámbito del patrimonio cultural.
Mediante la participación de diversas partes interesadas, este taller altamente interactivo pretende enriquecer los resultados iniciales de un estudio realizado por ICROMM sobre prospectiva del patrimonio. Se debatirán las posibles implicaciones del cambio futuro y las oportunidades para el sector del patrimonio y os resultados serán una aportación clave para la nueva Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA) para el patrimonio en Europa. La SRIA pretende orientar los esfuerzos de programación conjunta de los gobiernos en los próximos años, con el objetivo de fomentar la colaboración científica, promover soluciones novedosas y aumentar la concienciación sobre el rico patrimonio cultural europeo.
9 de marzo de 2023
2ª Doctoral School de IPERION HS Academy.
IPERION HS Academy anuncia la 2ª Escuela Doctoral de Verano que se organizará del 17 al 21 de julio de 2023 en ZAG (Instituto Nacional Esloveno de Construcción e Ingeniería Civil) en Liubliana, Eslovenia.
Las Escuelas de Verano de Doctorado IPERION HS forman parte de la Academia HS y proporcionan una experiencia interactiva multidisciplinar de aprendizaje en el campo de la Ciencia del Patrimonio. Cada año son organizadas por diferentes instituciones en diferentes enfoques. Las conferencias teóricas y técnicas serán impartidas por una amplia gama de expertos internacionales en el campo de la Ciencia del Patrimonio. Todas las conferencias pretenden ofrecer una visión general del estado del arte, así como detalles específicos de su tema.En particular, la 2ª IPERION HS Doctoral Summer School (HS-DSS) tiene como objetivo proporcionar ejemplos de excelencia en la ciencia del patrimonio en el impacto ambiental sobre el patrimonio construido y su digitalización. La 2ª Escuela Doctoral de Verano de IPERION HS está abierta a estudiantes de postgrado, doctorandos, postdoctorandos y profesionales, en particular a investigadores que inician su carrera profesional en estudios científicos sobre el patrimonio construido. La inscripción es gratuita.