Noticias
21 de febrero de 2022
El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación para dotar de más recursos, derechos y estabilidad al personal de la I+D+I
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de ley por el que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que pretende fortalecer las capacidades del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación para mejorar su eficacia, coordinación, gobernanza y transferencia del conocimiento. Además, la norma introduce reformas para dotar de más recursos, derechos y oportunidades al personal investigador y lograr una carrera profesional pública más estable en el ámbito de la I+D+I.
13 de diciembre de 2021
María Timón TIemblo, Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2021
El Ministerio de Cultura concede el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales a doña María Pía Timón Tiemblo por su trayectoria pionera en el servicio público en favor del Patrimonio Cultural Inmaterial. El jurado ha tenido en cuenta además su contribución a la visibilidad, a la conservación, restauración y reconocimiento social a través de los Planes Nacionales de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y de Arquitectura Tradicional. También se ha considerado el respeto a la diversidad cultural e igualdad de género en sus trabajos.
26 de noviembre de 2022
Abre la convocatoria de Premios Europa Nostra 2022
Los Premios Europa Nostra 2022 identifican y promueven las mejores prácticas en la conservación y mejora del patrimonio cultural material e inmaterial, estimulan el intercambio transfronterizo de conocimientos en toda Europa, aumentan la conciencia pública y la apreciación del patrimonio cultural europeo y fomentan otras iniciativas excelentes a través del ejemplo.
Las categorías de participación se han revisado de acuerdo con los últimos avances relacionados con las políticas y la práctica en Europa, y son:
- Conservación y reutilización adaptativa
- Investigación
- Educación, formación y habilidades
- Participación de los ciudadanos y sensibilización
- Campeones del patrimonio
Los Premios destacarán hasta 30 logros sobresalientes en materia de patrimonio, entre los cuales habrá hasta cinco Grandes Premios. Cada ganador de un Gran Premio recibirá una dotación económica de 10.000 euros. Además, el Premio del Público se otorgará a uno de los ganadores seleccionados, tras una votación en línea realizada por Europa Nostra, la Voz Europea de la Sociedad Civil Comprometida con el Patrimonio Cultural.
15 de noviembre de 2021
Consulta Preliminar al Mercado. Proyecto CAR-CYL:Caracterización de bienes del patrimonio cultural de Castilla y León
Como resultado de la participación del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, dependiente de la Dirección General de Patrimonio Cultural, en la convocatoria pública de Expresión de interés de Compra Pública de Innovación (CPI) dirigida a los diferentes departamentos de la Junta de Castilla y León e impulsado por El Instituto de Competitividad Empresarial (ICE), se ha puesto en marcha el Proyecto CAR-CYL
El Proyecto CAR-CYL busca soluciones innovadoras que den respuesta a la necesidad de sistematización de datos analíticos para la conservación de los bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León. El objetivo del reto CAR-CYL es lograr la conservación del patrimonio cultural a través del estudio, análisis y caracterización como elemento básico en la toma de decisiones. Además se pretende minimizar la intervención en las piezas y fomentar la conservación preventiva de éstas.
El proyecto se centrará en bienes culturales de carácter mueble y estará enfocado a la búsqueda de soluciones innovadoras que den respuesta a la necesidad de sistematización de datos analíticos para la conservación de los bienes del patrimonio cultural de Castilla y León. Los principales ámbitos de actuación serán la captura de imágenes multiespectrales, iluminación, posicionamiento espacial, toma de muestras “in situ” y medición y monitorización de condiciones ambientales.
El próximo viernes 19 de noviembre tendrá lugar una jornada informativa dirigida a empresas, start-ups, emprendedores, universidades, centros tecnológicos, etc. para informar sobre la Consulta Preliminar al Mercado
15 de noviembre de 2021
Convocatoria estatal de proyectos de investigación PID2021
La Agencia Estatal de Investigación acaba de publicar la convocatoria tiene por objeto financiar la ejecución de proyectos de I+D+i en el marco del Subprograma de Generación de Conocimiento, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia.
La convocatoria procura fomentar la generación de conocimiento científico y tecnológico de calidad a través de la financiación de proyectos de investigación no-orientados y orientados a los desafíos de nuestra sociedad.
Con esta convocatoria se pretende contribuir al fomento de la capacidad de liderazgo nacional e internacional de los equipos de investigación en las entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro vinculadas a la I+D+i, facilitando su movilidad e impulsando su participación y éxito en programas y proyectos europeos e internacionales; permitir incorporar una aproximación inter y multidisciplinar con la participación de grupos de investigación con masa crítica capaz de generar sinergias entre distintas aproximaciones científico-técnicas y promover avances significativos en el conocimiento científico. Esta convocatoria lleva asociada ayudas de la actuación de contratación predoctoral para la formación de doctores, en el marco del Subprograma Estatal de Formación, del Programa para Desarrollar, Atraer y retener Talento.

Premios GEIIC 2021
18 de octubre de 2021
Compromiso Conjunto para la Acción Climática en el Patrimonio Cultural
Los tres principales organismos de conservación el IIC, ICCROM e ICOM-CC se unen para abordar la emergencia climática y ambiental y acordar un Compromiso Conjunto para la Acción Climática en el Patrimonio Cultural.
Reconociendo la gravedad de la situación que enfrentamos ahora, el acuerdo moviliza a una coalición internacional para tomar medidas rápidas y prácticas hacia la sostenibilidad y las iniciativas netas cero, con el compromiso conjunto movilizando una coalición internacional de iniciativas líderes en sostenibilidad, con el objetivo de desbloquear el potencial de nuestro sector para contribuir a la agenda global y la acción sobre el cambio climático.
Sigue la noticia y accede al documeto en: