Noticias

                    30 de abril de 2021

IPERION HS Webinar Series

IPERION HS y E-RIHS organizan una serie de webinars cortos y prácticos sobre la investigación, las instalaciones y servicios existente y el impacto de la #Ciencia del Patrimonio en el marco de las actividades de la futura infraestructura. Estos seminarios que se celebran una vez al mes, están dirigido a cualquier persona involucrada en la investigación interdisciplinar del #patrimonio. La duración típica de un webinar será de 40 minutos, seguido de preguntas y respuestas (20 minutos).

Para más información y consultar todos los encuentros en: 

http://www.iperionhs.eu/wp-content/uploads/2021/03/IPHS-webinar-programme.pdf

Próximo seminario: “FIXLAB – Fixed Laboratories for heritage”- May 4th, 2021, at 3.00 pm CEST

Para más información y registrarse en: http://www.iperionhs.eu/webinar-2-registration/

13 de abril de 2021MCI logo 2

Aprobada la convocatoria 2021 Proyectos de I+D+I. El Patrimonio Cultural está entre las líneas estratégicas 

El Consejo de Ministros ha aprobado una nueva convocatoria para apoyar proyectos de I+D+I en ‘Líneas Estratégicas’, destinada a financiar proyectos de investigación industrial en colaboración entre empresas y organismos de investigación. Con estas novedosas ayudas, el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Agencia Estatal de Investigación, destinará 64,5 millones de euros en subvenciones y 43 millones en créditos a proyectos de investigación que deberán avanzar tanto en el ámbito científico como en el desarrollo tecnológico y la innovación de los 23 desafíos identificados a los que tienen que ir dirigidos dichos proyectos. Las entidades tienen que presentar sus proyectos dirigidos a una de las 23 líneas estratégicas seleccionadas entre las que se encuentra el Patrimonio Cultural.

Más información

            23 de marzo de 2020

IPERION HS -1st Doctoral Summer School 

IPERION HS acaba de anunciar el 1st Doctoral Summer School que se llevará a cabo online del 13 al 16 de julio de 2021. El objetivo de este encuentro es el aprendizaje y la formación en el campo de la ciencia del patrimonio como "Excelencia en la ciencia del patrimonio para la investigación y el acceso a la conservación y el cuidado de la colección".

Se invita a participar de forma gratuita a los estudiantes de posgrado, doctorado, posdoctorado y profesionales, y en particular a jóvenes investigadores de a involucrados en estudios de Ciencias del Patrimonio.

La fecha límite de solicitud para participar será desde 01 de abril hasta el 18 de junio de 2021. Los seleccionados serán informados de su aceptación antes del 30 de junio de 2021. Para acceder a más información consultar la web: http://www.iperionhs.eu/academy-events/

ReinaSofia

14 de marzo de 2021

22ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo de forma virtual

Los días 16 y 17 de marzo de 2021 se celebra la 22ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo, organizada por el Departamento de Conservación-Restauración del Museo Reina Sofía, con el apoyo de la Fundación Mapfre. Se trata de un encuentro internacional que tiene como objetivo compartir y debatir experiencias e investigaciones, abrir nuevas vías de estudio, y reflexionar sobre la gestión institucional de la conservación y la práctica profesional del restaurador.
 
Esta nueva edición se lleva a cabo por primera vez de forma virtual, mediante intervenciones de los ponentes de 15 minutos, seguidas de 5 minutos de preguntas del público en directo. Participan universidades, museos, centros de arte, asociaciones de restauradores, entre otros. En esta edición no se emitirá certificado de asistencia.
 
Las personas ya inscritas recibirán un correo con instrucciones y el enlace a la plataforma online que les permitirá seguir y participar del evento. La actividad también será retransmitido por streaming.

Programa

 

10 de marzo de 2021MCI logo 2

El CSIC convoca 250 becas de introducción a la investigación del Programa "JAE Intro" 

Como cada año, el CSIC ha publicado la convocatoria de becas dentro del programa "JAE Intro" para su disfrute en centros del CSIC (propios, mixtos o unidades asociadas). Estas becas están dirigidas a estudiantes universitarios con interés en iniciar una carrera investigadora.

Este programa de becas proporciona un acercamiento a la carrera investigadora a aquellas y aquellos estudiantes que quieran dar sus primeros pasos en el mundo de la investigación, brindándoles, por un lado, la oportunidad de disfrutar las posibilidades que ofrecen los Centros e Institutos del CSIC en sus diferentes áreas científicas y, a su vez, propiciando una introducción al conocimiento puntero de los temas científicos y a la praxis científica.

 Más información

22 de febrero de 2021MCI logo 2

El Patrimonio Cultural está entre las líneas estratégicas de la convocatoria 2021 Proyectos de I+D+I 

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) prevé publicar en breve la convocatoria 2021 de Proyectos en Líneas Estratégicas enmarcada en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (2021-23) y financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Dentro de los temas seleccionados en la  Convocatoria 2021 de Propuestas sobre Líneas Estratégicas se encuentra el Patrimonio Cultural.

 Más información

Fundación Carolina17 de febrero de 2021

La Fundación Carolina ofrece 504 becas para 2020-2021

La Fundación Carolina ha abierto una nueva edición de su convocatoria de becas, correspondiente al curso académico 2020-2021. En esta edición se ofertan 504 becas distribuidas en las siguientes modalidades: 225 becas de postgrado; 85 becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales; 27 becas de movilidad de profesores; 37 becas de estudios institucionales; 130 renovaciones de becas de doctorado.

Más información

Página web alojada en los servidores del CSIC

AVISO LEGAL: La información ofrecida en esta web tiene carácter informativo, se sugiere la confirmación de aspectos relevantes de la misma en las fuentes originales