Noticias

Premios GEIIC 2021
18 de octubre de 2021
Compromiso Conjunto para la Acción Climática en el Patrimonio Cultural
Los tres principales organismos de conservación el IIC, ICCROM e ICOM-CC se unen para abordar la emergencia climática y ambiental y acordar un Compromiso Conjunto para la Acción Climática en el Patrimonio Cultural.
Reconociendo la gravedad de la situación que enfrentamos ahora, el acuerdo moviliza a una coalición internacional para tomar medidas rápidas y prácticas hacia la sostenibilidad y las iniciativas netas cero, con el compromiso conjunto movilizando una coalición internacional de iniciativas líderes en sostenibilidad, con el objetivo de desbloquear el potencial de nuestro sector para contribuir a la agenda global y la acción sobre el cambio climático.
Sigue la noticia y accede al documeto en:
18 de octubre de 2021
Semana de la Ciencia y la Innovación 2021
La XXI edición de la Semana de la Ciencia de Madrid que tendrá lugar del 1 al 14 de noviembre de 2021. Organizado por La Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d, La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es uno de los eventos más importantes de divulgación científica en Europa. Tiene como objetivo acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos en especial a los jóvenes para fomentar las vocaciones científicas, el espíritu emprendedor y la creatividad, eliminando las barreras de género. Acoge a más de 600 instituciones con una oferta que supera las 1.000 actividades gratuitas y para todos los públicos e involucra a 3.000 científicos. A partir del 18 de octubre se puede reservar para participar en las diferentes actividades.
15 de octubre de 2021
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) cumple 250 años... y lo celebra con un amplio programa de actividades
El centro del CSIC abre sus puertas de forma gratuita el domingo 17 e inaugura las exposiciones 'Un viaje fascinante de 250 años' y 'El Museo en la Antártida'.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) está de aniversario. El 17 de octubre se cumplirán 250 años desde que el Rey Carlos III fundara el Real Gabinete de Historia Natural, origen del actual museo y centro de investigación. Fue un acontecimiento histórico para la época, al ser uno de los primeros gabinetes que abrió al público para la educación de todos los ciudadanos sin distinción. Exposiciones, actividades, un documental, un libro que recoge las investigaciones del museo o un encuentro con los directores de los principales museos de historia natural de Europa y Estados Unidos son algunas de las acciones conmemorativas que se desarrollarán a lo largo de 2021 y 2022.
01 de octubre de 2020
10 de octubre "Día Europeo de la Conservación-Restauración de Bienes Culturales"-2021
The European Confederation of Conservator-Restorers´Organisations (E.C.C.O) propone la celebración el próximo 10 de octubre de 2021 del Día Europeo de la Conservación-Restauración de Bienes Culturales. Desde el lunes 4 hasta el domingo 10 de octubre de 2021, la Confederación Europea de Organizaciones de Conservadores-Restauradores propondrá seis temas para cada día.
Más información sobre el Día Europeo de la Conservación-Restauración de Bienes Culturales sobre las actividades para cada día.
20 de septiembre de 2021
El Ministerio de Ciencia e Innovación convoca los Premios Nacionales de Investigación 2021
Estos premios tienen como objetivo reconocer el mérito de los investigadores e investigadoras de nacionalidad española que estén realizando una labor destacada en campos científicos de relevancia internacional y que contribuyan excepcionalmente al avance de la ciencia, al mejor conocimiento del ser humano y su convivencia, a la transferencia de tecnología y al progreso de la Humanidad. Los premios tendrán las siguientes modalidades, que se corresponden con las siguientes áreas de conocimiento: a) Premio Nacional Blas Cabrera, en el área de Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra; b) Premio Nacional Enrique Moles, en el área de Ciencia y Tecnología Químicas; c) Premio Nacional Alejandro Malaspina, en el área de Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales; d) Premio Nacional Julio Rey Pastor, en el área de Matemáticas y Tecnologías de la información y las comunicaciones; e) Premio Nacional Juan de la Cierva, en el área de Transferencia de tecnología; f) Premio Nacional Gregorio Marañón, en el área de Medicina; g) Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal, en el área de Biología; h) Premio Nacional Leonardo Torres Quevedo, en el área de Ingenierías; i) Premio Nacional Pascual Madoz, en el área de Derecho y Ciencias Económicas y Sociales; j) Premio Nacional Ramón Menéndez Pidal, en el área de Humanidades.
20 de septiembre de 2021
Cuestionario como parte de un Proyecto de Investigación I+D sobre la influencia de Latinoamérica en la Comunidad de Madrid
Un grupo de profesores/as de Turismo de la Universidad Autónoma de Madrid ha elaborado un cuestionario como parte de un Proyecto de Investigación I+D sobre la influencia de Latinoamérica en la Comunidad de Madrid. Tu opinión es muy significativa para este estudio, por eso te pedimos que, por favor, lo cumplimentes (lleva menos de 10 minutos hacerlo) pulsando el enlace que aparece a continuación. Tus respuestas serán tratadas de forma agregada y estarán amparadas por el secreto estadístico. Además, te rogamos que reenvíes este correo a conocidos, amigos, compañeros de trabajo, etc. Muchas gracias de antemano por tu colaboración.
El cuestionario no os llevará más de 5 minutos.