Noticias
23 de septiembre de 2020
María Dolores Jiménez-Blanco, nueva directora general de Bellas Artes, en sustitución de Ramón Fernández-Baca
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha aprobado el nombramiento de María Dolores Jiménez-Blanco como directora general de Bellas Artes.
Perfil de la nueva directora general, altamente valorado en el mundo de las artes por su vinculación tanto al ámbito académico como al museístico, en instituciones nacionales e internacionales como la Universidad Complutense de Madrid, la Universitat Pompeu Fabra, la Universidad de Nueva York, el Museo del Prado y el Museo Guggenheim de Nueva York.
12 de septiembre de 2020
Convocatoria de Premios Nacionales de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2020
La Dirección General de Bellas Artes, ha convocado los Premios Nacionales de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2020. Estos premios tienen por objeto recompensar la meritoria labor del galardonado en el ejercicio de las diferentes actividades y manifestaciones propias de cada uno de sus ámbitos culturales, bien como reconocimiento a la obra o actuación hecha pública o realizada durante el año 2019, bien en casos debidamente motivados, como reconocimiento a una trayectoria profesional.
12 de septiembre de 2020
El Ministerio de Ciencia e Innovación convoca los Premios Nacionales de Investigación 2020
Los premios tienen como objetivo reconocer el mérito de los investigadores e investigadoras de nacionalidad española que estén realizando una labor destacada en campos científicos de relevancia internacional y que contribuyan excepcionalmente al avance de la ciencia, al mejor conocimiento del ser humano y su convivencia, a la transferencia de tecnología y al progreso de la Humanidad. El objeto de la presente Orden ministerial es aprobar la convocatoria de los Premios Nacionales de Investigación 2020, en régimen de concurrencia competitiva y aplicando los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, en las siguientes modalidades.
10 de septiembre de 2020
Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027
El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027, que se concibe como el marco de referencia plurianual cuyos objetivos son compartidos por la totalidad de las Administraciones Públicas con competencias en materia de fomento de la investigación científica, técnica y de innovación. Uno de los principales objetivos de la Estrategia es fomentar la inversión privada en I+D para poder duplicar la suma de inversiones pública y privada en I+D+I, hasta alcanzar en 2027 el 2,12% del PIB (en 2018, último dato disponible, la inversión fue del 1,24% del PIB). Este importante aumento se hace imprescindible tras una década de disminuciones presupuestarias y dificultades administrativas para la ciencia y la innovación españolas. El Gobierno ya ha dado el primer paso para ello con el Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación, aprobado el pasado mes de julio, que contempla 1.000 millones de euros en inversión directa en 2020 y 2021.
21 de agosto de 2020
I Encuentro virtual de transferencia tecnológica en Patrimonio Cultural
El próximo 8 de octubre tendrá lugar el I Encuentro de transferencia tecnológica en Patrimonio Cultural, en formato virtual, organizado por La Plataforma Temática Interdisciplinar Patrimonio Abierto: Investigación y Sociedad (PTI-PAIS) en colaboración con las asociaciones ACRE, ARESPA, CRAC, CRG y GE-IIC.
El objetivo del encuentro es fomentar la colaboración público-privada y el desarrollo de posibles sinergias en el campo de la conservación del patrimonio cultural material, a través de un evento de networking entre grupos de investigación, empresas e instituciones con reuniones virtuales previamente programadas.
14 de agosto de 2020
Semana de la Ciencia y la Innovación 2020
Hasta el 8 de septiembre estará abierto el plazo para participar en la XX edición de la Semana de la Ciencia de Madrid que tendrá lugar del 2 al 15 de noviembre de 2020. Organizado por La Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d, La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es uno de los eventos más importantes de divulgación científica en Europa. Tiene como objetivo acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos en especial a los jóvenes para fomentar las vocaciones científicas, el espíritu emprendedor y la creatividad, eliminando las barreras de género. Acoge a más de 600 instituciones con una oferta que supera las 1.000 actividades gratuitas y para todos los públicos e involucra a 3.000 científicos.
22 de julio de 2020
Manifiesto de Hispania Nostra respecto a la “Declaración Responsable”
La reciente aprobación por el Gobierno de Andalucía de la modificación de la ley de Patrimonio Histórico andaluz, que plantea la sustitución del control previo a cualquier actuación sobre bienes inmuebles incluidos en el “Inventario del Patrimonio Histórico Andaluz” por una simple “declaración responsable”, ha generado gran inquietud en todos los sectores dedicados a la conservación del patrimonio histórico y ha dado lugar a la interposición de un recurso de inconstitucionalidad por parte del Ministerio de Cultura.