Noticias
08 de febrero de 2021
Más de 60 entidades españolas suscriben el Pacto por la Ciencia y la Innovación
El Pacto por la Ciencia y la Innovación ya ha sido suscrito por más de 60 organizaciones españolas representativas de la ciencia, la universidad, la empresa y los trabajadores. Este documento refleja el acuerdo de la sociedad civil sobre el papel de la ciencia y la innovación en España y contempla una serie de compromisos concretos en cuanto a recursos, organización del sistema y Recursos Humanos, principalmente para incrementar de forma sostenible la inversión pública en I+D+I. En las primeras semanas de febrero el Ministerio celebrará un acto con los firmantes del Pacto.
25 de enero de 2021
Últimos días para la solicitud de acceso a las plataformas IPERION-HS
El próximo 31 de enero finaliza el plazo de solicitud a la última convocatoria de propuestas para el acceso transnacional (TNA) a una amplia gama de equipos e instrumentos científicos, metodologías, datos y herramientas de alto nivel para promover el conocimiento y la innovación en el campo de la ciencia del patrimonio. 58 instalaciones distribuidas por Europa ofrecen acceso gratuito a más de 100 técnicas científicas de vanguardia y 14 archivos. Las propuestas de una o varias técnicas pueden dirigirse a una de las tres plataformas transnacionales avanzadas ARCHLAB (Archivos científicos), FIXLAB (Instalaciones fijas de investigación) y MOLAB (Laboratorio móvil). El Instituto de Patrimonio Cultural de España forma parte de este proyecto ofeciendo la consulta de sus archivos científico-técnicos en la plataforma ARCHLAB.
20 de enero de 2021
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse. La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia..
Más información en UNESCO.
12 de enero de 2021
Convocatoria de los Premios Hispania Nostra 2021
La Asociación Hispania Nostra y la Fundación Banco Santander convocan anualmente los Premios Hispania Nostra con la intención de contribuir a la difusión de las buenas prácticas en el ámbito del Patrimonio Cultural y Natural de España.
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 5 de abril de 2021.
30 de diciembre de 2020
La restauradora Doña María Dolores Fuster recibe la Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes 2020

FECYT destina 3,9 millones de euros a la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2020
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, destina 3.940.000 euros a la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2020. El objetivo es financiar proyectos de divulgación y comunicación de la ciencia que universidades, fundaciones, centros públicos de investigación y empresas, entre otros, realicen entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022 para acercar la investigación, la tecnología y la innovación a los ciudadanos. Las entidades podrán presentar las solicitudes desde el 11 diciembre de 2020 hasta el 26 de enero de 2021 a las 13:00 horas (hora peninsular española) a través del sistema telemático de participación disponible en la web.

Noche Europea de los Investigadores 2020
Los próximos días 27 y 28 de noveimbre se celebrará La Noche Europea de los Investigadores. La Noche Europea de los Investigadores de Madrid es un proyecto de divulgación científica, que se celebra simultáneamente en 350 ciudades europeas desde 2005. En la Comunidad de Madrid está promovido por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y coordinado por la Fundación madri+d. Este proyecto está financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte 2020 de investigación e innovación de la UE.