Noticias

Noche Europea de los Investigadores-Septiembre 2021
Los próximos días 24 y 25 de septiembre se celebrará La Noche Europea de los Investigadores. La Noche Europea de los Investigadores de Madrid es un proyecto de divulgación científica, que se celebra simultáneamente en 350 ciudades europeas desde 2005. En la Comunidad de Madrid está promovido por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y coordinado por la Fundación madri+d. Este proyecto está financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte 2020 de investigación e innovación de la UE.

LEIRIA ALOJARÁ LA NUEVA EDICIÓN DE AR&PA 2021
Del 14 al 17 de octubre de 2021 tendrá lugar en Leira (Portugal) AR&PA 2021, bajo el tema "JUVENTUD Y PATRIMONIO" , establecerá un formato híbrido , con actividades y eventos en línea y actos realizados presencialmente en los municipios próximos a Leiria. Así, continuará con su labor de divulgación y educación en torno al Patrimonio, constituyéndose como punto de encuentro y foro debate entre profesionales y amantes del sector.
17 de agosto de 2021
Comunicado sobre la situación del Patrimonio Cultural en Afganistán
28 de julio de 2021
Oferta de empleo público para el año 2021
En el BOE de 28 de julio de 2021 se ha publicado el Real Decreto 636/2021, de 27 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2021.
Entre las plazas ofertadas para el Ministerio de Cultura de nuevo ingreso como personal funcionario destacar las siguientes:
-FACULTATIVO DE CONSERVADORES DE MUSEOS: 39 +2 (pro. Interna); AYUDANTES DE ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS: 130 +23 (pro. Interna); AUXILIAR ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS OO.AA. DEL MCU: 83+1 (pro. Interna); MUSEO NACIONAL DEL PRADO (Personal Laboral):17
En lo que se referente a los Organismos Públicos de Investigación (OPIs) la oferta de plazas es:
-CIENTÍFICOS TITULARES: 270; INVESTIGADORES: 48; PROFESORES: 16; TITULADOS SUPERIORES ESPECIALIZADOS (A1): 112; TECNÓLOGOS (A1): 33; TITULADO ESPECIALIZADOS (A2): 69; AYUDANTE DE INVESTIGACION (C1): 151
Se puede obtener toda la información en Real Decreto 636/2021, de 27 de julio
25 de julio de 2021
La UNESCO declara Patrimonio Mundial el Paseo del Prado y el Buen Retiro de Madrid
‘El Paseo del Prado y el Buen Retiro, Paisaje de las Artes y de las Ciencias’ ha sido inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial, con el apoyo de los 21 países que forman parte del Comité del Patrimonio Mundial, reunido en su 44ª sesión en línea desde Fuzhou (China).
La inscripción de la candidatura ‘El Paseo del Prado y el Buen Retiro, Paisaje de las Artes y las Ciencias’ ha sido el resultado de una estrecha colaboración entre el Ministerio de Cultura y Deporte (Dirección General de Bellas Artes), el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.
Esta candidatura, promovida por el Ayuntamiento de Madrid, constituye el corazón verde de la capital de España. Su excepcionalidad reside en presentar un espacio de naturaleza urbana que surge a mediados del siglo XVI como arboleda intramuros, constituyendo el primer paseo dentro de los límites de la ciudad de todas las urbes y capitales europeas: un espacio en el que todos los ciudadanos, sin distinción de estamentos ni clases, pudieran disfrutar del ocio y el paseo.
Con esta inscripción, España ha pasado a tener 49 sitios de Patrimonio Mundial declarados siendo el tercer país con mayor número de bienes inscritos por UNESCO.
16 de julio de 2021
Desde ARCHLAB han realizado un vídeo informativo para dar a conocer todo lo que ofrecen
ARCHLAB ofrece acceso transnacional a colecciones y datos en 14 prestigiosas instituciones europeas de ciencia del patrimonio y, al mismo tiempo, a expertos con conocimientos especializados de los archivos de documentación técnica, lo que mejora en gran medida los beneficios que obtienen los investigadores durante las visitas. Con el apoyo del proyecto EU IPERION HS (programa H2020), ARCHLAB cubre los costos de transporte, alojamiento y manutención de los solicitantes seleccionados. ¡Es una excelente oportunidad para los investigadores!
Para obtener más información, consulte este video.
08 de julio de 2021
Anteproyecto de Ley por la que se modifican la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, y la Ley 10/2015, de 26 de mayo, para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
El objeto de este anteproyecto es actualizar y mejorar la legislación de Patrimonio Histórico Español, garantizando su conservación y conocimiento, así como el ejercicio de la competencia constitucional del Estado en la defensa del Patrimonio Histórico contra la expoliación. Su fin es enriquecer y ampliar igualmente la noción de patrimonio cultural inmaterial, para una mejor acción de salvaguardia.