Programa de puesta a punto y mejora de metodología y protocolos de conservación y restauración

PNIC2014-01. Conservación y restauración del patrimonio paleontológico: innovación técnica en limpieza con láser y papetas

Dir: Francisco Ortega (UNED) y Soledad Díaz (IPCE)


volver

El objetivo del proyecto es realizar una propuesta de innovación tecnológica en los procesos de preparación paleontológica mediante la evaluación de la eficacia de técnicas basadas en el uso de equipos láser con diferente potencial y duración de pulso y el uso de papetas gelificadas.

La utilización de técnicas basadas en la ablación láser y de papetas para la aplicación local de tratamientos químicos, o la combinación de ambas, puede proporcionar una alternativa basada en herramientas innovadoras y eficaces para la extracción de la matriz o la limpieza de fósiles en situaciones en las que el estado de conservación desaconseja el uso de las técnicas tradicionales.

Se comprobará la eficacia de tres tipos de láser para el tratamiento de alguno de los encostramientos más comunes y de eliminación más compleja en la preparación de vertebrados fósiles, como son las costras de hierro. Se considera que el tratamiento con láser proporciona una limpieza de tipo físico que puede resultar eficaz y controlable.

Por otra parte, la aplicación de papetas o geles, no es una técnica novedosa en el ámbito de la conservación y restauración en otros soportes, pero no se aplica de forma general sobre vertebrados fósiles y no existe literatura disponible al respecto. La ventaja del método consiste en su aplicación puntual en zonas concretas y el control de los agentes químicos aplicados por este método.

Entidades participantes:IPCE y UNED.

Periodo: 2015-2016

Descargar ficha

Página web alojada en los servidores del CSIC

AVISO LEGAL: La información ofrecida en esta web tiene carácter informativo, se sugiere la confirmación de aspectos relevantes de la misma en las fuentes originales