Noticias

PNIC2015-01. Desarrollo de tecnologías para la detección precoz de contaminantes biológicos en atmósferas de aire y anoxia. Aplicación a bienes culturales en vitrinas y contenedores para su almacenaje

Dir: Nieves Valentín (IPCE)

 


volver

El objetivo principal del proyecto es desarrollar dos técnicas complementarias basadas en biosensores y en la detección de compuestos orgánicos volátiles (COV) que permitan detectar precozmente el desarrollo de microorganismos debido a microclimas adversos en atmósferas de interior, con aire y con gas inerte (anoxia).

  • Optimización de los prototipos de biosensores previamente desarrollados para la fabricación de uno.
  • Identificación de compuestos orgánicos volátiles emitidos por hongos celulolíticos y proteolíticos diferenciando de los provenientes de las vitrinas.
  • Correlación de todos los resultados obtenidos, y diseños de protocolos de actuación.
  • Difusión.

Se pretende disponer de sistemas de alarma que nos alerten de riesgo de condiciones ambientales no aceptables que propician el biodeterioro, entre otras alteraciones. Ello permitirá la toma rápida de decisiones para su control. Aspectos que son fundamentales en conservación preventiva .

Entidades participantes: Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE); Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT); SIT. Grupo Empresarial; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Museo Nacional de Antropología (MNA), Museo de América (MA), Museo Arqueológico Nacional (MAN) Subsecretaría de Cultura (MECD).

Periodo: 2015-2017

Descargar ficha y documento de recomendaciones

Página web alojada en los servidores del CSIC

AVISO LEGAL: La información ofrecida en esta web tiene carácter informativo, se sugiere la confirmación de aspectos relevantes de la misma en las fuentes originales
 
USO DE COOKIESUtilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.