Programa de materiales y nuevas tecnologías de estudio y análisis

PNIC2015-03. Estudio y optimización de la técnica de diagnóstico por imagen en fluorescencia ultravioleta sobre bienes culturales textiles

Dir: Tomás Antelo, Pilar Borrego (IPCE) y Daniel Vázquez (UCM)


volver

Las técnicas de imagen fotográfica por fluorescencia en visible inducida por ultravioleta (comúnmente denominada fluorescencia ultravioleta o FUV), básicas en el estudio del estado de conservación de los bienes culturales, está extendida internacionalmente al ser una técnica no destructiva y ofrecer de una forma sencilla, rápida y poco costosa resultados fundamentales que no se revelan a simple vista. La escasez de estudios rigurosos y científicos de los elementos que componen esta técnica en su aplicación a este campo se traduce en discrepancias en el diagnóstico sobre ciertos objetos, ya que las imágenes en FUV que se obtienen son diferentes en función del instrumental fotográfico empleado.

Para este fin, se unirá el estudio de imágenes fotográficas con diferentes cámaras y sensores con el estudio de medidas espectrales de los mismos bienes (tejidos históricos) bajo FUV, aportando estas medidas espectrales variables y parámetros objetivos precisos, los cuales se compararán con las respectivas imágenes fotográficas para establecer relaciones concretas.

Estas medidas se complementarán con el análisis químico de las fibras y materiales de que se trate, pudiendo así partir de una identificación inequívoca del material a estudiar.

Además, se desarrollará una primera versión de un modelo teórico, basado en el modelo de Kubelka-Munk.

Entidades participantes: IPCE, Instituto Valencia de Don Juan, UCM-Escuela de Óptica

Periodo: 2016-2018

Descargar ficha

Página web alojada en los servidores del CSIC

AVISO LEGAL: La información ofrecida en esta web tiene carácter informativo, se sugiere la confirmación de aspectos relevantes de la misma en las fuentes originales